Quiénes somos
El grupo de Memoria Histórica del Mo.Ca.S.E. V.C. trabaja recolectando los relatos de los hombres y mujeres de los montes, para poder compartir su cultura, sus ideas y las formas de organización con las que construyen, día a día, un mundo nuevo.
domingo, 17 de abril de 2016
Estreno Serie Documental sobre el MOCASE V.C.
Después de un largo tiempo, una versión de la serie de 4 capítulos empieza a rodar para todxs, éste #17deAbril Día Internacional de las Luchas Campesinas.
Feria de productos regionales, artesanales 17 a 22 hs,
Estreno MOCASE a las 20hs- Casa de la Cultura y del Bicentenario (Olaechea y Mendoza) Sgo del Estero.19 en Sgo Capital (confirmaremos lugar)
La expansión de la frontera agrícola en las últimas décadas ha provocado que el Movimiento Campesino de Santiago del Estero focalice su lucha en la defensa de la tierra como una prioridad urgente. Pero el MOCASE, creado en el año 1990, ha logrado posicionarse en áreas desde la salud, hasta la educación, la producción y la comunicación, proponiendo un sistema de organización horizontal y de carácter asambleario. Hoy en día cuenta con once centrales diseminadas en el territorio provincial y la tenacidad de su accionar dan un ejemplo de lucha campesina en toda latinoamérica.
martes, 16 de febrero de 2016
Curso ON LINE
Reenviamos la novedad de que se amplia el plazo para la inscripción a la V Edición del Curso on-line de Soberanía Alimentaria: “Sembrando Conciencias, Construyendo Soberanía Alimentaria” que dan los compañeros y compañeras de Ingenieros Sin Fronteras.
Duracion: 60 horas. 5 horas semanales.
Precio: 20 euros para personas vinculadas a ISF, 50 euros para el resto de participantes.
Fechas: del 29 de febrero al 12 de junio de 2016.
Para participar solo debes rellenar el formulario de inscripción. Si tienes cualquier tipo de duda contacta con nosotrxs. La fecha límite de inscripción es el 25 de febrero.
http://formacion.isf.es/curso/soberania-alimentaria/
lunes, 12 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)